Cuando la Iglesia Cristiana Reformada compró The Banner en 1914, eligió proteger la independencia editorial de la revista, asegurando que fuera más “la prensa†que relaciones públicas. Aun cuando la denominación decidió en el año 2005 enviar la revista a cada hogar en la CRC, el sÃnodo prefirió mantenerlo como un ministerio periodÃstico en lugar de convertirlo en un boletÃn denominacional. ¿Por qué? Porque el periodismo importa.
En el mejor de los casos, el periodismo sirve a una comunidad siendo un espejo y un foro. Como espejo, The Banner, trae noticias de sucesos significativos e interesantes desde los niveles congregacional, eclesial y denominacional. A través de estas noticias, tanto buenas como malas, podemos vernos de manera colectiva. Celebramos nuestros logros compartidos e identificamos nuestras deficiencias para mejorar.
Al ser lo más veraz posible, este reflejo también fomenta la rendición de cuentas entre todos nosotros, desde el miembro individual de la iglesia hasta el lÃder denominacional más alto.
Al reflejar nuestras historias colectivas y opiniones, este espejo también fomenta vÃnculos y unidad. Un lector de Nueva Jersey puede regocijarse de la buena noticia de una iglesia de California. Nos reconocemos unos a otros en el espejo a pesar de nuestras diferencias. Reconocemos cada vez más valores compartidos, ideas compartidas e historias compartidas.
Como foro, The Banner crea un espacio para que colectivamente trabajemos a través de nuestras diferencias—idealmente de una manera civil y amorosa. El periodismo de buena opinión comparte ideas creÃbles y puntos de vista para ayudar a los lectores a pensar mejor en asuntos y problemas sociales. The Banner ofrece artÃculos que hacen reflexionar a partir de una variedad de puntos de vista con el fin de fomentar conversaciones y diálogos entre los lectores y congregaciones sobre asuntos que afectan nuestra vida colectiva spiritual y denominacional. Este foro nos permite aprender unos de otros.
La variedad de perspectivas es importante porque ninguno de nosotros tiene el monopolio de la verdad de Dios. Como criaturas limitadas, cada uno de nosotros sufre de puntos ciegos intelectuales y teológicos. El teólogo misionero Lesslie Newbigin escribió una vez: “Toda lectura de la Biblia y todo nuestro discipulado cristiano son necesariamente conformados por las culturas que nos han formado…. La única manera en que el evangelio puede desafiar nuestra interpretación culturalmente condicionada, es a través del testimonio de aquellos que leen la Biblia con mentes formadas por otras culturas. Tenemos que escuchar a otros. La corrección mutua a veces es desagradable, pero es necesaria y fructÃfera†(The Gospel in a Pluralist Society, 196-197).
Esta necesidad de escuchar a cristianos de diversas culturas se aplica también para escuchar a cristianos con perspectivas diferentes. Podemos corregir mutuamente los puntos ciegos de los demás, ayudándonos unos a otros a crecer espiritualmente aun si fuera emocionalmente desagradable.
Para cumplir con estas metas periodÃsticas, el SÃnodo de 1998 aseguró la libertad editorial de The Banner, incluyendo la libertad de publicar opiniones que “pueden ser inaceptables para otros en la iglesia†(Actos del SÃnodo de 1998). Naturalmente, dicha libertad está siempre regulada por nuestro compromiso con la Escritura y las confesiones, y por nuestra rendición de cuentas.
Yo serÃa el primero en admitir que en The Banner no estamos libres de errores; no siempre hemos cumplido nuestro rol perfectamente. Nuestro espejo podrÃa necesitar algún pulido extra; nuestro foro tal vez podrÃa tener más diversidad. Al igual que todos, tenemos nuestros propios puntos ciegos y nuestras propias tendencias. Tratamos de mitigarlas.
Pero siempre nos esforzaremos al máximo de nuestras capacidades, para ser fieles a nuestro llamado periodÃstico.
El SÃnodo, en su sabidurÃa, cree que un Banner periodÃstico es importante para la salud de CRCNA. Yo creo en esa visión. Me encantarÃa saber de ustedes, nuestros lectores, cómo eso les podrÃa interesar a ustedes también.
About the Author
Shiao Chong is editor-in-chief of The Banner. He attends Fellowship Christian Reformed Church in Toronto, Ont.
Shiao Chong es el redactor jefe de The Banner. El asiste a Iglesia Comunidad Cristiana Reformada en Toronto, Ont.
시아오 ì´ì€ ë” ë°°ë„ˆ (The Banner)ì˜ íŽ¸ì§‘ìž¥ì´ë‹¤. 온타리오 주 í† ë¡ í† ì˜ íŽ ë¡œìš°ì‰½ CRCì— ì¶œì„한다.
You can follow him (Twitter) and (Facebook).